Lapislázuli
Su nombre significa literalmente "piedra azul", proviniendo del latín "lapis" que significa piedra, y del árabe "lazaward" que a su vez deriva del persa "lazhward" que significa azul, haciendo referencia a su característico color azul intenso. Sus yacimientos principales se encuentran en Afganistán, de dónde se extrae el de mejor calidad y con un azul más intenso, pero también puede encontrarse en Chile, Canadá o Rusia.
Fue una piedra muy preciada en la antigüedad por su color azul intenso, llegando en un momento a ser tan valioso como el oro, e incluso más que el oro en determinadas regiones. Durante el período del Renacimiento el lapislázuli se pulverizaba para fabricar el pigmento azul ultramarino, y esta es una de las razones por la que llegó a tener un gran valor en la antigüedad.
Lapislázuli en la historia
Los egipcios por su parte lo utilizaban mucho para joyería y adornos, y en el Libro de los Muertos se describía su importancia dentro de los ritos funerarios colocándolo como amuleto sobre los cuerpos para que proteja de espíritus malignos a la persona en esa transición. También la asociaban a la diosa Maat, quien dentro del panteón egipcio es la diosa de la verdad, y por ello era utilizado por jueces y sumas sacerdotisas del antiguo egipto para buscar la verdad y la sabiduría.
Por otro lado, se dice que el Rey Salomón poseía un anillo de lapislázuli que fue entregado por un ángel, con el cuál controló a un ejército de demonios para que construyera su templo, razón por la cuál se le aporta está cualidad de mantener alejados a los malos espíritus.
Propiedades energéticas
Esta piedra posee un gran caudal de energía, debido a que su formación en madre tierra se generó en tiempos muy antiguos, y su energía está orientada principalmente a generar calma y claridad mental, y a la comunicación interna con uno mismo para de esta manera mejorar la comunicación con los demás.
Calma interna, ayuda a liberar tensiones generando una sensación de serenidad y tranquilidad despejando los pensamiento que perturban.
Claridad, aportando calma a nivel mental ayuda a pensar y observar tanto el mundo interno como el externo con más claridad.
Sabiduría, al ayudar a conectar con la calma interna y brindar claridad mental, es una gran ayuda para conectar con la sabiduría interior y, por lo tanto, para meditar.
Comunicación, potencia la claridad y calma en la comunicación, ayudando a tener un mejor conexión con la sabiduría interna para expresarse desde ese lugar.
Verdad, ayuda a comunicar con la verdad, pero también a reconocer la verdad interna para actuar y comunicar desde la autenticidad.
Sueños, ayuda a conciliar un sueño tranquilo y relajado, pero así también potencia la capacidad onírica para soñar y recordar los sueños.
Protectora, es una gran protectora contra los malos espíritus.
Notas adicionales
Por sus propiedades energéticas es una piedra que puede ser muy útil para ayudar y acompañar en cuanto a la salud mental generando sentimientos de calma así como claridad mental.
Puede ser usada para ayudar a niños con Asperger o con déficit de atención mejorando la comunicación y generando calma interna.
Por su capacidad de ayudar a una comunicación más clara y consciente, es muy útil para trabajar el Chakra Vishuda (chakra garganta), pero al ser también un estimulante para la claridad mental y la intuición conectando con la sabiduría espiritual es muy favorable también para el Chakra Ajna (chakra tercer ojo).
Tips
Colocándola bajo la almohada ayuda a conciliar el sueño y mejora la capacidad onírica potenciando los sueños y permitiendo recordarlos.
En caso de sufrir depresión o ansiedad, sostener esta piedra con la mano izquierda, o apoyarla sobre el chakra tercer ojo.