Aguamarina
Conocida también como la "piedra del océano" su nombre viene del latín aqua marinā "agua del mar", haciendo referencia a su característico color azul verdoso y brillo que recuerdan al agua del mar. Sus yacimientos principales son países como Estados Unidos, México, Rusia, Brasil o la India.
Por su asociación al agua del mar, era conocida antiguamente como la piedra del marinero ya que antiguamente era utilizada como un talismán en la navegación para protegerse de los naufragios y tempestades calmando la ira de Poseidón/Neptuno.
Aguamarina en la mitología
Antiguas leyendas romanas contaban que la aguamarina fue un regalo entregado por Neptuno, el dios del mar, a las sirenas. También se cuenta que las sirenas regalaban esta piedra a aquellos marineros que les gustaban, como una muestra de amor y protección para calmar la ira de Neptuno. Es por esto que los marineros la utilizaban como un amuleto de protección para navegar en el mar, y así evitar las tormentas y naufragios durante su travesía.
Propiedades energéticas
Se caracteriza por su vibración sutil que promueve la calma y la serenidad, calmando las tempestades internas o de un ambiente. No hay que olvidar que era usada para calmar la ira de Poseidón/Neptuno, y su asociación con el mar, el agua, que representan las emociones.
Protección en el mar, calamando las tempestades y protegiendo durante los viajes marítimos.
Calma, ayuda a calmar las tempestades internas liberando las emociones atrapatas y calmando la ansiedad.
Clarividencia, potencia la introspección para la búsqueda del verdadero yo al calmar la mente potenciando el don de la clarividencia y agudizando la intuición.
Reconciliación, refuerza los lazos sentimentales en un vínculo calmando las aguas internas y los desacuerdos.
Comunicación, promueve la comunicación desde la calma y la serenidad´, fomentando el diálogo claro y sincero.
Creatividad, potencia la creatividad y la capacidad artística, ayudando a la expresión sincera y armónica.
Armonía, generando calma y serenidad en el ambiente.
Tolerancia, calmando las tempestades internas y generando sentimientos de clama.
Notas adicionales
Por sus propiedades es útil para trabajar la reonciliación y el diálogo ya que calma las tempestades emocionales que puedan haber y aporta claridad en la comunicación, calmando iras y rencores.
Puede ser utilizada para calmar los mareos y la ansiedad cuando se está navegando en el mar.
Por su capacidad de ayudar a una comunicación más clara y serena, es muy útil para trabajar el Chakra Vishuda (chakra garganta), pero al ser promover también la calma interna ayudando a concectar con el yo y potenciando el don de la clarividencia es muy favorable también para el Chakra Ajna (chakra tercer ojo), pero también se asocia al Chakra Anahata (chakra corazón) porque calma las tempestades emocionales y fomenta la calma interna.
Tips
En el cuello reduce el dominio de la mente consciente sobre la psíquica.
Intercambiadas entre pareja ayuda a suavizar la comunicación.
Frotar sobre el cuerpo como limpieza antes de un ritual mágico.