Obsidiana Negra
El nombre de la obsidiana viene del latín "lapis obsianus" que significa "piedra obsidiana", nombre que deriva de un hombre romano que supuestamente fue un explorador y naturista conocido al que hace referencia Plinio (escritor y militar romano del siglo I d.C.).
Es un vidrio natural de origen volcánico, por lo que es considerada una roca ígnea. En la antigüedad era utilizada por muchas civilizaciones para elaborar cuchillos, puntas de flecha o lanza, y diversas herramientas para cazar y protegerse. Esto es así por su fractura concoidea, es decir que su rotura con forma de concha que presenta una cara cóncava en un fragmento y convexa en el complementario, lo que le permite crear puntas muy afiladas al ser una roca fácil de tallar y con una buena resistencia.
Es conocida como la "Piedra de la Verdad" o "Espejo del alma" porque posee una gran capacidad de ayudar en el crecimiento personal ayudando a la persona a visualizar su interior yendo hacia lo más profundo de su mente inconsciente para mostrarle aquellos miedos e inseguridades que estén más arraigados y escondidos.
Propiedades energéticas
Protección, es muy útil para protegerse de energías densas y negativas, sobre todo a nivel psíquico contra personas y entidades.
Limpieza, absorbe las energías densas y negativas presentes en el ambiente y en el campo áurico de la persona.
Revelar la verdad, ayuda a revelar la luz y la sombra, por lo que ayuda ver la realidad en su totalidad, pero la persona debe estar preparada para verla con sinceridad y no negarla.
Enraizamiento, conecta con la tierra ayudando a mover cualquier exceso de energía hacia Madre Gaia.
Trabajo de sombras, ayuda a sacar a la luz las debilidades, bloqueos, traumas y limitaciones que están en el inconsciente de la persona.
Sanación, ayuda a trabajar los miedos y aquellos aspectos limitantes y oscuros del inconsciente, para sanarlos, liberarlos, transmutarlos o integrarlos.
Meditación, por su gran capacidad para inducir la introspección y el trabajo de sombras que lleva a potenciar el autoconocimiento.
Fortaleza, al trabajar las sombras ayudando a integrarlas y sanarlas, ayuda a potenciar la fuerza interna de la persona.
Conexión espiritual, fortalece la comunicación con el plano sutil, y puede ayudar a contactar con el guía espiritual.
Notas adicionales
Es utilizada para fabricar espejos negros por su capacidad de reflejar al ser en su plenitud y ayudar trabajar la parte interna e inconsciente de la persona, y por su capacidad de conectar con el plano sutil y los guías. No utilizar espejos negros si no se tiene la consciencia y experiencia necesarias para ello ya que puede funcionar como también portal hacia los planos sutiles.
Para su uso en terapias o a nivel energético, lo recomendable es que sea utilizada por personas que estén capacitadas y tengan experiencia en el uso de cristales, para poder sobrellevar sus efectos sin que libere traumas y sombras de una manera negativa o perjudicial para el paciente. Sus capacidades de trabajar las sombras y sanación del inconsciente la vuelven una excelente piedra para trabajar adicciones, trastornos alimenticios, conductas negativas y bloqueos emocionales, incluso el corte de lazos kármicos con otras personas.
Al ser una roca negra, y por su capacidad de ayudar con el enraizamiento, es muy útil para trabajar el Chakra Muladhara (chakra raíz), pero por su capacidad de revelar la luz y las sombras, y de fortalecer la conexión con el plano sutil también es útil para el Chakra Ajna (chakra tercer ojo).